Skip to main content

Observatorio

  • Portada
  • Biblioteca Digital
    • Compendio Normativo
      • Estándares Internacionales
        • Instrumentos Internacionales
        • Instrumentos Regionales
      • Leyes Nacionales
    • Estudios y Estadísticas
      • Informes Mundiales
      • Informes Nacionales
      • Informes Regionales
      • Investigaciones
    • Políticas Públicas
      • Monitoreo
      • Protocolos
      • Guía de Recursos
  • En Foco
    • Entrevistas
    • Para Ver
    • Para Leer
    • Para Escuchar
    • Noticias
  • Agenda
  • Mapa de Observatorios
  • Foro de intercambio
  • Equipo del Observatorio

Investigaciones

ENCUESTA COVID-19. Encuesta de Percepción y Actitudes de la Población

octubre 23, 2020noviembre 17, 2020 casacidnobs

ENCUESTA COVID-19. Encuesta de Percepción y Actitudes de la Población. Impacto de la pandemia COVID-19 y las medidas adoptadas por el gobierno sobre la vida cotidiana. Informe de Resultados. UNICEF Argentina, Abril 2020.

https://www.unicef.org/argentina/media/8051/file

Encuesta global sobre la violencia contra los niños

octubre 22, 2020noviembre 17, 2020 casacidnobs

Hacia un mundo libre de violencia. Encuesta global sobre la violencia contra los niños. Oficina de la Representante Especial del Secretario General sobre La violencia contra los Niños. ONU, 2016.

https://violenceagainstchildren.un.org/sites/violenceagainstchildren.un.org/files/documents/publications/spanish_toward_a_world_free_from_violence_06_28_2016_prf2.pdf

Guemureman, Silvia. T., & Bianchi, Eugenia (2020). Trayectorias institucionales, diagnósticos psiquiátricos y violencias combinadas en un estudio de caso. RLCSNJ, 18(3), 1-26. Universidad de Buenos Aires, Argentina.

octubre 21, 2020noviembre 17, 2020 casacidnobs

Disponible en:

http://revistaumanizales.cinde.org.co/rlcsnj/index.php/Revista-Latinoamericana/article/view/4199

Abusos sexuales y embarazos forzados. Documento técnico 6. UNICEF Argentina, 2019.

octubre 20, 2020noviembre 17, 2020 casacidnobs

Disponible en:

https://www.unicef.org/argentina/informes/acceso-la-justicia-abusos-sexuales-y-embarazos-forzados-en-ninas-y-adolescentes

Barcala, Alejandra compiladora (2019). Salud mental y derechos humanos en la infancia y adolescencias. – 1a ed. Remedios de Escalada: De la UNLa – Universidad Nacional de Lanús, Argentina. Libro digital, DOC

octubre 19, 2020noviembre 17, 2020 casacidnobs

Disponible en:

http://www.codajic.org/sites/www.codajic.org/files/Salud%20Mental%20y%20DDHH%20en%20las%20infancias%20y%20adolescencias.pdf

Morales, Santiago y Magistris, Gabriela (2019). “El co-protagonismo como nuevo paradigma de infancia. Hacia un horizonte emancipatorio en las relaciones intergeneracionales”. En En Kairos. Revista de Temas Sociales. Proyecto Culturas Juveniles. Universidad Nacional de San Luis. Argentina.

octubre 18, 2020noviembre 17, 2020 casacidnobs

Disponible en:

http://www.revistakairos.org/wp-content/uploads/morales-magistris.pdf

Lionetti, Lucía compiladora (2018). La historia de las infancias en América Latina. – 1a ed. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Tandil, Argentina. Libro digital, PDF.

octubre 17, 2020noviembre 17, 2020 casacidnobs

Disponible en:

https://igehcs.conicet.gov.ar/wp-content/uploads/sites/104/2019/03/La-historia-de-las-infancias.pdf

Villalta, Carla (2016). “Circuitos institucionales y tramas de relaciones sociales: las formas de materialización de la apropiación criminal de niños”. En Represión estatal y violencia paraestatal en la historia reciente argentina: Nuevos abordajes a 40 años del golpe de Estado. La Plata: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. (Estudios/Investigaciones; 57).

octubre 16, 2020noviembre 17, 2020 casacidnobs

Disponible en:

https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/110952

Guemureman, Silvia (2016). Entrevista sobre la situación de las Políticas Públicas de Juventud. Observatorio de Adolescentes y Jóvenes. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Buenos Aires (UBA).

octubre 15, 2020noviembre 17, 2020 casacidnobs

Disponible en:

http://observatoriojovenesiigg.sociales.uba.ar/2016/09/05/entrevista-sobre-la-situacion-de-las-politicas-publicas-de-juventud/

García, Laura R. (2015). Papeles de investigación: Memoria e imaginación. Colecciones de lectura para contar la violencia política en la literatura infantil argentina (1970−1990). El Taco En La Brea, 1(2), 80-118.

octubre 14, 2020noviembre 17, 2020 casacidnobs

Disponible en:

https://doi.org/10.14409/tb.v1i2.4672

Navegación de entradas

1 2 Publicaciones anteriores

ültimas Entradas

  • Las violencias en el espacio escolar. CEPAL – UNICEF. Santiago de Chile, 2017. noviembre 14, 2020
  • El abuso sexual es siempre un ataque, Eva Giberti (noviembre de 2020) noviembre 14, 2020
  • Ley de Grooming: crecen las denuncias y destacan la importancia de prevención (noviembre 2020) noviembre 14, 2020

Nube de etiquetas

Abuso sexual (21) Adolescencia (21) Comunicación (42) Convenciones (63) Declaraciones (63) Discapacidad (63) Educación (63) Encierro (21) Enfoque de derechos (63) Enfoque de género (63) Explotación sexual (21) Igualdad (42) Indicadores de derechos (63) Infancia trans (63) Instrumentos (63) Interculturalidad (63) Interseccionalidad (63) Malos tratos (21) Monitoreo (63) Negligencia (21) Niñas (21) Niñez (21) Observaciones (63) Participación (42) Políticas públicas (42) Prostitución infantil (63) Salud (63) Venta de niñas niños (21) Violencia física (21) Violencia Institucional (21) Violencias (21)

CONTACTO

Adolfo Alsina 1905 5º “C”
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Tel. (5411) 4952-0810

casacidn@casacidn.org.ar

Logo Tejiendo Redes Infancia
Logo Unión Europea

Este/a sitio web/cuenta ha sido creado/a y mantenido/a con el apoyo financiero de la Unión Europea.
Su contenido es responsabilidad exclusiva de Derechos Infancia México A.C. / Tejiendo Redes Infancia y no necesariamente refleja los puntos de vista de la Unión Europea



Observatorio CASACIDN sobre violencias contra niñas, niños y adolescentes - 2021